lunes, 28 de marzo de 2016

Voluntaria: Carolina desde Malabo (Parte 1)

Febrero-Marzo 2016


Han sido cuatro semanas que se han pasado en un suspiro, y a la vez, justo antes de marchar, tenía la sensación de llevar mucho más tiempo allí. La adaptación es progresiva, y, como me decía Valle* allí, los sentidos necesitan su tiempo. El calor, la humedad, el agua fría, sudar sin parar (menos cuando estás bajo el agua fría),… el ruido constante, la música, los gritos, los coches,… lo sucio, lo roto, lo indigno, los contrastes, los colores, los niños, los perros, más niños,… los ritmos, los tiempos, las expresiones, las maneras, las costumbres, las rarezas, la convivencia,…

Sobre cada sentido a su tiempo, todas las cosas van calando poco a poco y a cada paso descubres algo nuevo en donde habías mirado ya. Peleas muchas veces por no trasladar tus esquemas a este mundo tan distinto… y otras te mueres de rabia por la impotencia que sientes ante los esquemas de allí.

La comunidad de Religiosas del Jesús María (RJM) con la que he convivido me ha hecho muy fácil la llegada y la integración en el medio. Viven en una casa muy mona y muy bien dispuesta, con un internado anexo (27 adolescentes en plena efervescencia 24 horas al día: el ruido, los gritos…), en un barrio muy humilde donde están también sus centros de primaria y secundaria, y la capilla de Santa Claudina (que hace las veces de parroquia del barrio). 

Las calles principales del barrio están asfaltadas (desde hace un par de años) y también recientemente han llegado la luz y la recogida de basuras. El resto del barrio siguen siendo “calles” de barro y “casas” en equilibrio, que, casi casi apoyándose unas sobre otras, se extienden por la bajada hasta el amasijo de agua, lodo, plantas y basura que es el río. Ellas tienen pozo en casa y en el colegio, pero la gente carga el agua desde las fuentes más cercanas (o, por qué no, las del patio del colegio) o desde el río mismo, para abastecerse. El día a día tiene su intríngulis aunque al final todo es cuestión de fijarse y aprender.

No hay comentarios: